Capas pluviales

Aunque su diseño no ha cambiado mucho desde la Edad Media, las capas pluviales actuales presentan unas tiras o bandas delanteras a modo de ornamentación. Como puedes comprobar, las nuestras están adornadas con bordados dorados de excelente calidad. Y es que están destinadas para las ocasiones más solemnes. Por ello, incorporan flecos, dobladillos y elementos preciosos.

En nuestro extenso catálogo de capas pluviales, puedes encontrar diseños con la imagen de la Virgen, con las letras JHS, con el Símbolo Mariano, con la cruz, etc.

Por supuesto, vista la relevancia de esta prenda religiosa, velamos por ofrecer tejidos de la más alta calidad. Nuestras capas son suaves, duraderas y resistentes a los lavados, así como muy cómodas de llevar.

Colores de la capa pluvial

Disponemos de capas pluviales de diferentes colores. Por lo que no tendrás problema en encontrar una que se adapte a al calendario litúrgico: 

  • Blancas o moradas: misas de difuntos.
  • Rojas: misas votivas.
  • Verdes: domingos y festivos.
  • Azules: en honor de la Virgen María.

Asimismo, también ofrecemos capas pluviales plateadas o negras.

Precio de las capas pluviales

El coste de las capas pluviales varía según diversos criterios: la tela de fabricación, la complejidad de la decoración de la prenda, etc. 

No obstante, en Cleronet, siempre velamos por proporcionar el precio más asequible posible. Ya que te mereces una capa pluvial de calidad, independientemente del presupuesto del que dispongas.

Preguntas frecuentes

¡No dejes de leer todavía! Que vamos a resolverte algunas preguntas frecuentes sobre esta clase de prendas:

¿Cuál es la historia de esta prenda?

La capa pluvial, en su origen, se trataba de una vestimenta religiosa que llevaban los sacerdotes en procesiones y otras ceremonias en exteriores. Gracias a ella, podían resguardarse del frío y de la lluvia. Por ello, poseían un capuchón con el que cubrir la cabeza.

¿Cómo ha evolucionado la capa pluvial?

Como el capuchón original dejó de ser funcional, con el tiempo, se ha sustituido por el capillo (un elemento completamente decorativo). Éste puede tener forma triangular o de escudo.