Hostia sagrada
La hostia se trata de un trozo circular de pan ácimo de harina de trigo, sin levadura. Éste se entrega en la eucaristía o misa cristiana. En nuestra tienda online, podrás comprar tanto hostias para fieles como para sacerdotes. También disponemos de panes sagrados sin gluten.
Tenemos packs de 5, 10, 50, 100, 500, 1.000 o 10.000 unidades. Todas ellas se deshacen muy bien en la boca y poseen un sabor delicioso. Asimismo, destacan por su larga durabilidad. Además, no sueltan partículas. También cabe destacar que están marcadas de modo que puedan partirse sin problemas.
Preguntas frecuentes
En este apartado, contestaremos a las dudas más comunes que se tienen sobre la hostia. Desde su significado a su nombre, pasando por su origen:
¿Cómo se dice ostia u hostia?
Con ‘H’. Según la primera acepción de la RAE la “lámina redonda y delgada de pan ácimo que, conforme a la religión cristiana, se consagra en la misa y con la que se comulga” se escribe ‘hostia’.
¿Cuál es el origen de la palabra hostia?
La palabra hostia viene del latín. En su origen, significaba “ser que se sacrifica para aplacar o en honor a los dioses”.
¿Qué papel tiene la hostia en la Iglesia Católica?
Los católicos creen en la transubstanciación. Consideran que, mediante la consagración, la hostia se convierte en la carne de Cristo y el vino en su sangre.
¿Cómo se llama la hostia después de ser consagrada?
Tras la transubstanciación, se llama sagrada forma o forma consagrada.
¿De qué están hechas las hostias?
Básicamente, de agua y harina. No llevan ni levadura ni otros aditivos.