Cirios pascuales
A pesar de que contamos con cirios pascuales lisos, en Cleronet, también te ofrecemos modelos con distintas clases de relieves:
- La bola del mundo.
- El cáliz, las uvas y/o los peces.
- El cordero de Dios.
- La cruz.
- El Espíritu Santo.
- La pila bautismal.
- El Sagrado Corazón.
Entre otros ejemplos. Escojas el diseño que escojas, te harás con una pieza de colores vivos y visibles. Eso sí, esto no quiere decir que estos artículos sean caros. En realidad, son de lo más económico que puedes encontrar en el mercado de objetos religiosos.
Características del cirio pascual
El cirio pascual se renueva, reemplazando al del año anterior. Ni tiene un tamaño fijo, pero debe ser mayor que las demás velas de la iglesia. Acostumbra a llevar pintada una cruz en alguno de sus lados.
Preguntas frecuentes
En este apartado, solventamos las dudas más comunes sobre los cirios pascuales. ¡No te quedes con ninguna pregunta sin contestar!
¿Qué es el cirio pascual y su significado?
La vela que se prende en la Vigilia Pascual, durante la liturgia romana de la noche del Sábado Santo, es el cirio pascual. Representa a Jesús resucitado, además de su luz.
¿Cuándo se prende el cirio pascual?
Se enciende el Domingo de Resurrección. Aunque también puede utilizarse en bautismos y confirmaciones, así como en funerales (como muestra de esperanza en la resurrección).
¿Cuál es la diferencia entre un cirio y una vela?
La composición de cirios es diferente a la de las velas de los pasos, las cuales están elaboradas con cera pura de abeja. En su mayoría, los cirios están compuestos por cera de parafina.