¿Por qué comprar un atril?
El atril facilita el cambio de páginas, así como la lectura en general. Puedes decorarlo con un tejido del color litúrgico del día. La principal diferencia entre un atril y un ambón es que el primero es móvil. ¿Te preguntas por qué adquirir en Cleronet tu atril? En ese caso, déjanos contarte cuáles son las características de los productos de esta sección:
- Están disponibles en una amplia variedad de formatos, materiales y estilos.
- Resultan bastante económicos.
- Son duraderos y resistentes.
- Presentan un diseño acorde al lugar donde se planea colocarlos. Es decir, tienen un aspecto digno de iglesia, ya que están decorados con gran cuidado y detalle.
- Puedes escoger entre modelos de diferentes tamaños.
A continuación, te contamos entre qué clases de atriles puedes elegir en nuestra tienda online.
Tipos de atriles religiosos en Cleronet
Dependiendo de dónde desees colocar tu atril, puedes encontrar:
- Atriles de pie. Más fácil de transportar.
- Atriles para mesa. Más robusto.
Asimismo, contamos con atriles plegables, que puedes transportar con facilidad. También ponemos a tu disposición atriles regulables, los cuales puedes ajustar según tus necesidades.
Material de los atriles religiosos
Los atriles pueden estar hechos de múltiples materiales: madera, acrílico, bronce, otros metales… Escoge tu favorito en Cleronet.
Precio de atriles de iglesia
El precio de los atriles varía en función de sus características. No obstante, te proporcionamos los artículos más asequibles del mercado.
Preguntas frecuentes
¿Te gustaría saber más sobre los atriles? Resolvemos las dudas más frecuentes sobre ellos a continuación:
¿Qué es el atril en la misa?
Es la parte de las iglesias desde la que se proclama la lectura de la Biblia durante la misa y otras celebraciones cristianas.
¿Cuándo se creó el atril?
Ya antes del siglo XV se empleaban atriles para sostener textos en las iglesias cristianas.
¿Cuáles son las partes de un atril religioso?
Los atriles están formados por tres partes: base (en contacto con el suelo o altar), eje (conecta base y bandeja) y escritorio (es la bandeja mencionada, en ella, se apoyan los libros sagrados).